viernes, 13 de junio de 2014

"EL CARTERO", DE MICHAEL RADFORD - GRUPO PH2




Con base en esta película, responda la siguiente pregunta:

¿Qué es la poesía?

33 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  2. En mi opinión esta obra nos inculca el amor por la poesía, y nos invita a que recuperemos el sentido del romanticismo, junto con la tradición de escribir un poema, regalar una carta, o simplemente hacer una metáfora como lo hizo Mario cuando se vio en la necesidad de enamorar a su doncella. Esta película nos enseña que todos podemos ser poetas, todos podemos crear inspiraciones a partir de metáforas y además llevamos un poeta en nuestra alma y en nuestro interior.

    La poesía: Es una figura literaria que consiste en trasladar el significado de un término a otro por su significado. En el film, las diferentes metáforas empleadas, nos llevan a otro mundo, nos llevan del mundo de la rutina del pueblo, al mundo del amor y su belleza. Del mundo de las redes tristes de los pescadores, al mundo de Beatrice y su sonrisa que vuela como una mariposa.
    La poesía nos permite ser quienes somos, la poesía nos permite ser incorrectos, decir te amo a ese amor prohibido, amar a esa mujer que no puede estar en tus brazos, decirle amor a quien no nos atrevemos.

    Por medio de la poesía, exploramos nuevos mundos, las fronteras no existen, los limites están en el espacio, en cada verso nos jugamos la vida, en cada verso, nace la vida, en cada palabra aflora un mundo, y las metáforas unen estos mundos imposibles, inalcanzables, pero para la poesía nada es inalcanzable, en la poesía puede convivir un futuro Nobel de literatura en un pueblo combinado por casi en su totalidad de analfabetos, y uno de ellos puede convertirse en su aprendiz, puede convertirse en un gran poeta, puede hacer poesía visual a través de sonidos y símbolos no verbales. Todos los mundos pueden convivir en la poesía y darle vida a las metáforas.
    Solo a través de la poesía, Mario Roppulo pudo escapar de las redes tristes y conquistar a su amor dantesco, la hermosa Beatrice, subiéndose a las olas de las metáforas e invitándola a navegar en el mar del amor, Mario conoce la felicidad y es atrapado por el barco de los sueños posibles en el mundo de la poesía.

    Laura Bautista

    ResponderBorrar
  3. La poesía es uno de los recursos con el que cuenta el hombre para expresar, describir sus sentimientos, emociones, naturaleza, realidad, defender sus ideales, luchas, manifestar sus inconformidades o conformidades en campos como el social, político, económico, por ejemplo la inclinación hacia las ideas comunistas de Pablo Neruda, pero además liberarse de las opresiones, contar la realidad desde experiencias propias o de otros tomando como referencia la vivencia del mundo de acuerdo a situaciones o circunstancias que han pasado o están pasando; así como sucedió con el “Canto general”, que nace de la historia del minero que conoció Neruda en su visita a Pampa, él sintió la necesidad de escribir para acompañar la lucha de los hombres, la poesía de los desheredados.

    La poesía nace de una motivación intrínseca ese deseo o necesidad de escribir con una intención, pero al mismo tiempo desde el contacto con algunas obras en las que adquiere experiencia como lector, por otro lado es un escrito en donde se utilizan algunas figuras como las metáforas, que pueden surgir espontáneamente, pero el poeta necesita conocer el objeto de su inspiración ya que no existen creaciones así de la nada, como lo menciona Neruda.

    Entonces estamos hablando de una creación en donde la palabra es el canal por el que se puede transportar todo lo existente en nuestro pensamiento que surge de la interacción con el mundo y la realidad.

    Kelly Tatiana Villamizar Capacho

    ResponderBorrar
  4. Según la película el cartero, considero que la mejor definición que se le puede otorgar a la poesía es la siguiente:
    La poesía es una composición, que involucra imaginación, creatividad, asimismo se encarga de unir dos conceptos totalmente opuestos, como lo son: la realidad y la fantasía; donde el producto final, es una mezcla que deleita los sentidos y atrae la sensibilidad femenina.
    Esta surge de un momento de inspiración, donde las figuras literarias transforman las palabras, llegando a perfeccionarlas casi por completo y es ahí donde se elabora un verso estético, comprenderlo es un proceso complejo; todo depende de la imaginación y la capacidad que tenga el individuo, para extraer cada idea implícita.
    La poesía es el medio, a través de cual el hombre expresa aquellos sentimientos que el alma oculta y no se atreve a expresar, por temor a la realidad; a partir de la poesía el individuo, plasma una serie de experiencias, donde los sentimientos encontrados juegan un rol importante, el amor es una de las fuentes de inspiración para la mayoría de poetas, aunque también existen temas, tales como: exaltación a la naturaleza, critica a la realidad,
    Expresado de forma metafórica, se podría decir que la poesía es como una ola en el mar, donde el ritmo que se maneja, la hace única y armoniosa.

    ResponderBorrar
  5. Tomando como base la película “El cartero y Pablo Neruda” se puede inferir que la poesía se desarrolla a través de metáforas del diario vivir, donde se expresan los sentimientos que surgen de acuerdo a las situaciones que vivió en determinado momento el autor.
    La poesía es inspiración y ficción; es una manera de expresar el mundo basado en aspectos de la realidad. La poesía no es simplemente el acto de escribir sino también el ser capaz de transformar todo lo que está en su alrededor en elementos mágicos de inspiración.

    Igna Zarriffi Ruiz Hernandez

    ResponderBorrar
  6. En mi concepto, poesía es todo lo expresamos con el corazón, con emociones y haciendo que cada vez que escribimos poesía sea más que palabras, en realidad son los sentimientos expresados en lindas metáforas o simplemente palabras. La poesía no está escrita en papel, está escrita en el corazón de quien la escribe y de quien la lee, y deja huellas en los corazones, tanto o más que en el papel, los corazones son como una hoja de papel, se escriben historias y se dejan recuerdos, se escriben promesas y se dejan angustias; se alimenta de palabras. Esto fue de alguna manera lo que más me llamo la atención, como ese hombre sin alguna gracia, se enamora de una mujer tan bella y romántica, que para conquistarla decidió crear poesía y expresarle en hermosas palabras todo lo que sentía.

    ResponderBorrar
  7. Muchas veces nos preguntamos cómo expresar nuestros sentimientos, como decir eso que pensamos, sentimos, que nos duele, nos entristece, nos alegra, o nos enamora, en palabras tan puras que representen ese sentir. Pues bien, la película "El Cartero (y Pablo Neruda), nos expone una posibilidad de exponer y porque no explicar esos sentimientos que es: La Poesía; Así como Mario y Neruda deciden poetizar sus sentimientos por el amor a una mujer o sus inconformidades políticas, nosotros también podemos expresarnos y dar a conocer todo aquello que sentimos por medio de la poesía.

    La poesía no es más que metaforizar eso que piensas o sientes, es darle un significado diferente, fantástico, natural, puro, y profundo a eso que te toca el corazón o te hiere, hacer poesía implica convertir esa realidad que el individuo vive en un mundo lleno de creatividad y fantasía y darle a nuestras palabras el mismo poder de nuestros sentimientos acompañándolos de imaginación sin dejar que se pierda el verdadero significado de los que sentimos.

    ResponderBorrar
  8. ¿Que es la poesía?
    Según la intención comunicativa que la película “el cartero” implícitamente tenia, la poesía es la capacidad para expresar con el habla o con la escritura las experiencias cotidianas de una persona, donde se reflejan los sentimientos y pensamientos que han surgido a raíz de dichas vivencias, de igual manera, es el conjunto de diversas figuras literarias que implican la imaginación y creatividad del individuo, ya que permiten transmitir desde diversas características propias todo aquello que el ser humano pretenda exponer desde un propósito subjetivo y objetivo de la visión del mundo que engloba sistemáticamente las situaciones de la vida cotidiana.

    De la misma forma, la poesía se compone de una interacción permanente entre el autor y la poesía, ya que se establece directamente la relación de los sentidos propios del ser humano, con la esquematización de la poesía que entabla el individuo, no obstante, la poesía permite despertar aquellas expresiones que surgen de una necesidad humana o del mundo.

    Cabe resaltar, que la poesía permite entablar una relación muy notoria entre la literatura y la vida, porque de ella se desglosan aportes propios enmarcados en un interesante sistema de letras y palabras que brindan la posibilidad de adecuarlo a la intención comunicativa que se pretende transmitir con el acto poético.

    Para concluir, es importante referenciar, que la poesía consiste en plasmar una huella de expresiones que constituyen la realidad social, cultural, personal, entre muchos otros ámbitos del ser humano, que conllevan a constituir la poesía desde el sentir, pensar, hablar y escribir.

    ResponderBorrar
  9. De acuerdo a la película “El cartero y Pablo Neruda”, la poesía es un mundo mágico lleno de inspiración, donde el autor es capaz de expresar sus sentimientos más íntimos, como el amor, aquello que inquieta su alma y sus ideales frente a una realidad, acudiendo a la metáfora como una forma de resaltar la belleza de las cosas, aquello que le permite establecer contacto con ese medio natural que lo rodea y que es necesario en el arte de escribir.

    La poesía es el arte capaz de envolver tantos sentimientos y plasmarlos en un papel, es ese vínculo estrecho con el entorno y las vivencias del autor, ese impulso de exaltar la belleza de una mujer, la crisis de un país, los aspectos políticos y la realidad social.

    Jessica M. Bayona Gutiérrez

    ResponderBorrar
  10. No bastan las palabras para explicar el concepto. Se debe tener en cuenta el contexto y todo lo que hace parte de él, hablar, observar y escuchar agudizar nuestros sentidos, hace también parte de inspirar. Pero sobre todo es eso, ese motivo el cual nos impulsa a escribir los más hermosos versos.

    ResponderBorrar
  11. Desde el punto de vista de la película la poesía es la manifestación de la belleza de una persona o de diferentes sentimientos los cuales pueden ser el amor, el dolor y demás experiencias que se viven en la realidad. La poesía expresa la realidad del mundo desde los diferentes puntos de vista en los cuales se vivan estas experiencias.
    El poeta escribe con el corazón en la mano expresando los sentimientos que tiene plasmados allí. Para escribir la poesía no se necesita pensar solo se necesita estar inspirado para escribir donde dejara enmarcado todo lo que percibe de su musa inspiradora.Lo que mas llama la atención es que el cartero se enamora de una mujer bella que es la inspiración de algunos poetas como Dante Alighieri y D'anununzio quienes escribieron poesía a la mujer que el se había enamorado.
    Como se vio en la película el hombre inicio a decir metáforas de las cuales el no creía que las decía, cuando se enamora el le escribía y le decía metáforas a esa mujer de la cual se había enamorado, ella al escuchar lo que le decía no decía nada solo pensaba en las cosas que le había dicho el hombre por medio de las metáforas.
    Para ser poeta no es necesario ser escritor, pero si desea publicarlas es necesario tener mas conocimientos para llevarlo a cabo.

    ResponderBorrar
  12. Según la película el Cartero y Pablo Neruda la poesía es una expresión escrita llena de sentimientos que abordan el alma, de los que se inspiran ante un evento, experiencia o hechos vividos de manera propia o ajena. En la poesía se usan las metáforas, y también suele tener ritmo. Cómo conquistar a la mujer de la que estoy enamorado? Cómo ser un gran poeta como usted? Cuando Mario Ruoppolo pregunta esto a Pablo Neruda se introduce en el especial mundo de la poesía. Generando en él una increíble sensibilidad y sentimientos que puede transmitir a través de sus simples metáforas, guiado por Pablo Neruda quien le dice que “Un poeta necesita conocer el objeto de inspiración” para empezar a producir. Esta es otra característica para hacer poesía. “No puedo inventar algo de la nada”, siempre debe haber una inspiración. La poesía nos ayuda a no frenar nuestra imaginación, a no cohibir las palabras que queremos expresar, a fantasear escribiendo y soñar leyendo.

    Yuliana Andrea Navarro Torres

    ResponderBorrar
  13. La película “El cartero y Pablo Neruda” está basada en temas de amor, amistad, política y poesía, esta última quizás la más importante y detonante de toda la historia.
    Es en la poesía, que Pablo Neruda se ampara para oponerse a un ideal (político/amoroso) o apoyar otro.
    A partir de esta película se puede concebir la poesía como la forma de entender el mundo y explicarlo a través de palabras (metáforas), que poco a poco se convierten en versos (con ritmo) que a su vez conforman la tan anhelada poesía.
    Se muestra igualmente el poder de la palabra, en este caso el poder de la poesía, que traspasa más allá que cualquier acto físico, como lo mencionaba la Sra. Rosa al considerar más peligroso que “tocaran” a su sobrina con las palabras que con las manos.
    Se puede deducir también que la poesía es una herramienta para relacionarse, para aprender y sobre todo para intentar marcar la diferencia.

    Judith Elisa García Noriega

    ResponderBorrar
  14. Teniendo como base, lo expuesto en la película “el cartero”, la poesía es la manera más profunda como el hombre expresa sus sentimientos más íntimos, teniendo como base una fuente de inspiración para que fluya; utilizando la metáfora para otorgar elogios y seducir a una persona, mientras que el ritmo le da la esencia al momento de recitarla, dándole un sentido romántico y emocionante.

    Yeimy Yidnady Ordúz Rojas

    ResponderBorrar
  15. La poesía es un arte sin limitaciones, sin perjuicios. Un arte que inspira, cautiva, enreda, envuelve a otros en el juego de las palabras. Ese arte es el, que les permite a poetas distinguidos y no distinguidos por la sociedad: crear, expresar, describir, imaginar, descubrir, pensar, contar y escribir libremente y metafóricamente el mundo que les rodea, sus sentimientos, emociones, dificultades, necesidades y las experiencias que han vivido, que viven y que vivirán.

    Lizeth Yessenia Rodríguez Monsalve

    ResponderBorrar
  16. ¿Qué es poesía?
    La poesía, según lo muestra la película, es ese medio por el cual, se pueden manifestar diversos sentimientos, construidos a través de metáforas inspiradas en lo que observamos día y noche.
    “El mundo entero es una metáfora de algo” (Pablo Neruda), cuando se habla de la metáfora se pretende comparar el funcionamiento, imagen o concepto de lo que observamos con aquella fuente de inspiración para la realización de la poesía, un claro ejemplo de esto lo observamos cuando Mario , protagonista de la película “el cartero” evoca hacia su enamorada la siguiente frase: “ tu sonrisa se esparce en tu cara como una mariposa” en donde compara la majestuosidad y belleza que caracteriza a la mariposa con lo que refleja para él la sonrisa de Beatrice.
    La poesía es inspiración, fluye dentro de nuestra mente en la medida en que conozcamos a fondo ese objeto de inspiración, eso lo vemos y sentimos en muchas ocasiones en especial con el tema del amor. Vemos como el desarrollo de la historia de amor entre Beatrice y Mario permite generar un gran cambio en la vida de los dos por medio de la poesía, la cual les permite enamorarse, encontrar nuevas formas de comunicación, sentirse el uno al otro aun cuando ni siquiera han tenido contacto y experimentar más de cerca una gran sensibilidad con el entorno.
    Mario el protagonista, en la película decía: “la poesía pertenece a quien la necesita”. Han existido grandes autores como Pablo Neruda, que nos han permitido encontrar por medio de la poesía una inmensa felicidad, pero en el momento de su empleo adquieren un nuevo dueño, aquel que emplea la poesía se hace acreedor de sus palabras, y las utiliza con el fin deseado, y aquel o aquella que escucha o lee estas palabras, no pensara que son pensamientos de otros sino lo que realmente siente, piensa, y percibe aquel que la ha utilizado, ejemplo claro de esto lo vemos, cuando Mario dedica a su amada el poema “Desnuda” de Pablo Neruda.
    La poesía es inspiración, felicidad, es la representación de todos los sentimientos y hechos a partir de comparaciones con el entorno y además de esto no tiene edad, puede surgir en cualquier momento de nuestras vidas.

    Maria Claudia Gomez

    ResponderBorrar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  18. Segun la peicula "EL CARTERO Y PABLO NERUDA" la poesia en su contexto es el detonante de todo. De la amistad entre el cartero y el poeta, del romance de Mario y Beatriz, del aprendizaje de la misma relacionando la poesia con todo e entorno en se desarrolla la pelicula.
    En pocas palabras la poesia es uno de los medios por el cual el ser humano puede expresar sus sentimientos,sus tristezas,sus amarguras,sus experiencias,sus pasiones y todo aquello que vive en su entorno de una manera mas romantica y sencilla donde quien la lee pueda encontar el sentimiento de dicho escrito y asi deja un recuerdo porque la poesia esta escrita con el corazon y se deja un recuerdo en el papel,porque el papel siempre sera papel y los sentimientos siempre seran poesia natural.

    Andrea Juliana Arias Acevedo

    ResponderBorrar
  19. La poesía según la película ´´El cartero y Pablo Neruda´´ es básicamente una relación entre hablar de las cosas específicamente hermosas por medio de metáforas, comprendiendo la originalidad de la naturaleza hasta llegar a enfocarse en lo que verdaderamente se quiere expresar, donde se despiertan una serie de sentimientos que van surgiendo a medida que se comprende el verdadero sentido de las palabras, las cuales pueden llegar a convertirse en una fuerza renovadora capaz de cambiar cualquier pensamiento o actitud en la realidad.

    Kelly Johana Arenas Vaca

    ResponderBorrar
  20. Tomando como punto de referencia la película "el cartero" (y Pablo Neruda). La poesía es crear e inventar metáforas que reflejen, manifiesten y expresen los diferentes sentimientos que nos genera una persona, un lugar, una historia o una realidad de interés, es decir, cuando escribimos de algo o de alguien es porque queremos dar a conocer aquello que vemos, observamos, conocemos o nos agrada acerca de lo que escribimos de una manera diferente, con palabras armoniosa y agradables . La poesía no tiene restricción alguna, porque no posee un tema especifico, único y obligatorio, tampoco posee una edad determinada para poder escribir y mucho menos palabras seleccionadas y exclusivas para poder hacer poesía. Poesía es inspiración, es contar con el anhelo se sentarse y dejar que las palabras tomen control de nosotros, dejar que fluyan y finalmente que eso que escribimos sea lo que realmente deseamos expresar.

    Juliana Andrea Uribe Gutierrez

    ResponderBorrar
  21. Según la película “El cartero y Pablo Neruda” poesía es el arte de expresar los de sentimientos, emociones y pensamientos haciendo uso del poder de las palabras, en la poesía el autor establece una relación directa con el objeto de inspiración y sus sentimientos, vemos a Mario Ruppolo inspirado en Beatrice, contemplándola y dejando fluir sus sentimientos y emociones, la poesía establece también una relación autor – lector que se da por el análisis de figuras literarias como la metáfora y el ritmo que caracterizan la poesía y su intención de embelesar con su armonía al lector

    ResponderBorrar
  22. En la película de Pablo Neruda “El Cartero” trata de un pescador, el cual decide abandonar su oficio para convertirse en cartero de isla, donde la única persona que recibe y envía correspondencia es el poeta Pablo Neruda.
    La novela comienza narrándonos una peculiar historia de amistad, el primer recuentro entre ellos fue más frio y distante, una amistad donde se centra en la sabiduría intelectual y la sabiduría popular; entre el poeta perseguido y aclamado y el aprendiz de poeta metafórico, enamorado y pobre que gracias al conocimiento que le inculcaba el poeta pudo aprender hacer metáforas y poemas con las cuales cautivó a su amada, por lo tanto consigue varios propósitos importantes en su vida y todos están relacionados con la voluntad del poeta.
    El planteamiento es muy interesante, el resultado es un poco ajustado, pero aceptable, con un propósito que es que el protagonista consiga una amistad con el autor aunque fuese algo cordial entre cartero y cliente a pasar a ser unos amigos y compañeros entrañables.
    A lo largo de la película Mario dice algunas frases que son muy interesantes. Cuando están hablando en la playa sobre las metáforas, Mario dice una frase muy bonita y profunda que incluso hace pensar al poeta: "El mundo es una metáfora de otra cosa”. Se muestra la liberalidad de Neruda, jugando, manejando la palabra mostrando la maestría en el uso del verbo, de la palabra que se desplaza a otro plano, al plano del descubrimiento ya que todo lo que nos expresa nos lo dice de una observación normal, permitiéndonos descubrir a nosotros mismos escenas fantásticas, sueños y creaciones que maravillan el alma.
    Otra frase a destacar es "La poesía no es de quien la escribe, sino del que la necesita". El autor nos quiere dar a conocer que la poesía es una cuestión de autoría, pero en cierto punto estoy de acuerdo porque una poesía o un refrán o un dicho se hacen conocidos porque las personas las usan cotidianamente.
    En resumen en la película podemos conocer un poco de la vida de Pablo Neruda contando también con temas de amistad y amor. A través del personaje principal, Mario, podemos ver como se consiguen una serie de propósitos que en un principio eran inalcanzables, como la amistad con su poeta favorito (Neruda) o la relación con la chica de sus sueños a la que su amigo Neruda le ayuda a conquistar. Mario aprende del poeta valores humanos, tanto de la poesía como de la personalidad del escritor.

    ResponderBorrar
  23. Según la película "el cartero y Pablo Neruda" la poesía es una herramienta que utiliza el hombre para dejar ver sus emociones y sentimientos escribiendo de una manera metafórica,esto quiere decir que todo autor de poesía utiliza palabras no tan explícitas para dejar a la imaginación de el lector la comprensión de cada poesía, una frase que me llama mucho la atención es cuando el protagonista dice que "la poesía no es de quien la escribe,sino de quien la necesita" lo que me hace pensar que ya esta escrito sobre la mayoría de temas y eso es lo más lindo de la poesía,puede ser escrita de acuerdo a cualquier situación o cualquier musa y siempre le servirá a alguien,la poesía más que todo es un alimento para el alma,ya que permite al escritor de poesía decir lo que siente o lo que piensa y al lector identificarse con cada escrito.

    En conclusión poesía para mi es el medio por el cual se reflejan distintas emociones y sentimientos y algo muy interesante por lo cual podemos dejar llevar nuestra imaginación más allá de lo común y más allá de lo real.

    Emily Rivera Ciendua
    2140133

    ResponderBorrar
  24. Tomando como referente el cuestionamiento planteado, sobre ¿qué es poesía? según el filme “El CARTERO", DE MICHAEL RADFORD es pertinente decir que: “la poesía es la experiencia directa de los sentimientos dedicada a un espíritu dispuesto a comprenderla” Neruda. La poesía es una creación estética que va más allá del sentido y a la cual se le brinda un significado dependiendo de ciertas habilidades para percibir el significado de las metáforas que es una parte que caracteriza la poesía. En este sentido, la poesía toma un gran atributo ya que según esto, apreciar la poesía está enteramente relacionado con el hecho de existir y sentir.
    Así mismo, el protagonista plantea, que “la poesía no es de quien la escribe si no de quien la necesita” no es simplemente de poetas o literatos si no de aquellos que saben descubrir en su imaginación la belleza en el contexto donde se encuentren, el amor que los inspira a crear poesía enfocados en la pasión de sus sentimientos, así mismo crean poesía al dolor, a la angustia, a la desesperación.
    En fin lo dicho anteriormente, y a lo largo de la película se observa que la poesía es una creación estética en la cual está el poder de la palabra, que se percibe con los sentidos y las pasiones, por ende y sin distinción “El poeta necesita conocer el objeto de su inspiración” Neruda.

    ResponderBorrar
  25. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  26. La poesía en la película nos es mostrada como la capacidad que puede desarrollar todo ser humano para expresar y dejar fluir de forma oral o escrita sus sentimientos, emociones o pensamientos hacia algo o alguien que es la motivación de dicha inspiración utilizando el poder de las palabras.
    Al referirme que es la capacidad de todo ser humano me traslado a la forma como en el film el cartero deja al desnudo sus pensamientos y se sumerge en la poesía a modo de metáforas que es como encuentra más atractivo de hacerlo y de la forma que mejor comprende el significado de esta.
    Mediante la poesía podemos dejar al desnudo nuestro corazón y expresarnos de una forma libre y artística, elogiando a quien despierta en nosotros los sentimientos más puros y quien es dueño de nuestra alma,mente,corazón y cuerpo.


    ErikaAlexandraTrujilloSanabria.

    ResponderBorrar
  27. Según la película "El cartero y Pablo Neruda" La poesía es mas que un género literario considerado como una manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa. Es el arte que nos permite expresar nuestros sentimientos, emociones y pensamientos, construyéndose a través de metáforas. Son versos inspirados en gustos personales hacia alguien o algo que sencillamente quiere dedicar como forma de elogiar a la persona u objeto, pues la poesía es uno de los pocos escritos que nos permite expresarnos como queramos y a quienes queramos. Ejemplo: Cuando Mario Ruoppolo protagonista de la película acude al maestro Pablo Neruda para que le enseñe a escribir poesía haciendo uso de la Metafora a Baetricce la tabernera elogiando su belleza y así llegarla a conquistar, lo que al final termina logrando.

    Mayra Alejandra Sierra López

    ResponderBorrar
  28. Desde lo visto en la película: "El cartero" la poesía es un conjunto se símiles y metáforas, es una composición que no tiene explicación porque si la explicas se vuelve barata, la mejor explicación de una poesía es la experiencia directa de los sentimientos lo que devela todo aquello que esta nos quiere decir. Podríamos decir también entonces que es la poesía la composición de un espíritu predispuesto a comprender las imágenes que surgen espontáneamente.

    Wendy Alexandra Vasquez Pico

    ResponderBorrar
  29. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  30. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  31. "...La poesía es como el viento,
    o como el fuego, o como el mar.
    Hace vibrar árboles, ropas,
    abrasa espigas, hojas secas,
    acuna en su oleaje
    los objetos que duermen en la playa..."José Hierro.
    La poesía es sensible, cargada de inspiración, acuna en su esencia la multiplicidad de sentimientos que pueden aflorar de los seres humanos.
    Ahora bien, teniendo en cuenta lo dicho anteriormente y lo recreado en la película "el cartero" de Michael Radford, se puede evidenciar que la realidad de su protagonista “Mario”, es transformada por la sensibilidad de las palabras que el poeta, en este caso Pablo Neruda, pone en su diario vivir, el personaje de Mario Roúpolo, convierte esas palabras en un sistema para expresar sus sentimientos hacia Beatrice, entregándole un poema llamado "Desnua", las lineas de este poema que “Mario” le regala a ella, demuestran lo que ella significa para el , Mario construye a Beatrice a través de las metáforas, un ejemplo de esto es un fragmento del poema :” Desnuda eres tan simple como una de tus manos:
    lisa, terrestre, mínima, redonda, transparente.
    Tienes líneas de luna, caminos de manzana.
    Desnuda eres delgada como el trigo desnudo. .”
    “Mario” establece una relación entre el poeta, el yo lírico y él, pues comienza a ver que el amor, es el sentimiento que los une por medio de la poesía, pues “Mario”, un muchacho humilde y pescador, es seducido por el trabajo que le ofrecen de cartero, es aquí donde su mundo toma un giro radical, pues se mezcla con el universo intelectual constituido por Pablo Neruda.
    Otro aspecto que toca la poesía en la película es el aspecto sicologico de su protagonista "Mario", pues él transforma su forma de pensar y sus ideas, haciéndolo participe del comunismo inspirado por Pablo Neruda. Él se sumerge en el mundo de la poesía, la cual comienza a hacer en el una catarsis que se evidencia cuando comienza a cambiar su perspectiva del amor, del mundo y de lo que lo rodea, así pues, teniendo en cuenta esto, la poesía es el medio por el cual se puede hacer catarsis, exteriorizar sentimientos; como cuando "Mario" y "Pablo Neruda", están en la playa hablando, y Neruda le recrimina el plagio de sus poemas y este a su vez contesta una frase que de un modo define la poesía " la poesía no es de quien la escribe, sino del que la necesita".
    David Camargo Segura.

    ResponderBorrar